Con gran entusiasmo se llevaron a cabo las dos primeras jornadas del Ciclo “Emprendedores para un Nuevo Mundo”, una serie de capacitaciones gratuitas orientadas a jóvenes emprendedores de 18 a 35 años.
La apertura del Ciclo se inició con los talleres “Introducción al Diseño en 3D” e “Impresión en 3D”, dictados por Santiago Nicolini, Diseñador Industrial y Director de Vector 3D, una empresa cordobesa que desde 2012 está avocada a la investigación, desarrollo y comercialización de todas las áreas relacionadas con la Impresión 3D.
Santiago destacó el nivel de entusiasmo y compromiso de los asistentes durante ambos talleres, y quedó muy conforme con el nivel de aprendizaje alcanzado durante las clases:
“Los asistentes fueron unos genios todos, la mayoría conocían algo de modelado y demostraron un gran interés, se notaba que les atrapaba la posibilidad de trasladar su creatividad a la pantalla y hacían consultas muy interesantes que animaron al grupo a interiorizarse más en el tema.”
Cabe destacar que los talleres de “Introducción al Diseño en 3D” e “Impresión en 3D” volverán a realizarse en marzo de 2019. Si estas interesado en participar puedes inscribirte haciendo clic aquí
La premisa en el primer taller era crear una pieza original utilizando distintas herramientas de diseño enseñadas en clase. Luego, tenían que enviársela al profesor durante la semana. La figura que resultara más original era impresa en el próximo encuentro y su creador se la llevaba a casa como premio.
La pieza elegida fue la que diseñó Paula Belén Ginés García, que resultó ser un Pikachu dentro de una esfera.
“La verdad quedé muy sorprendido con el objeto creado por Paula“, cuenta Santiago. “El nivel de complejidad de esa pieza es digna de un alumno avanzado, y por lo que me comentó no era el caso. Así que apenas la vi tenía que imprimirla. En total fueron una 7 horas de impresión, por lo tanto tuve que hacerla en mi estudio y llevarla a la case ya terminada, sino no nos iban a alcanzar las horas del taller para poder ver el resultado final“.
En el segundo Workshop sobre “Impresión 3D”, además de conocer el diseño ganador, los asistentes pudieron ver otras piezas terminadas y observar en vivo cómo funciona una impresora, tomando magnitud de la grandiosa herramienta que pueden tener en sus manos para aplicar en sus emprendimientos.

Paula Ginés García, mostrando orgullosa su pieza modelada en 3D.
Próximos talleres
En marzo de 2019 los talleres de “Introducción al Diseño en 3D” e “Impresión en 3D” volverán a realizarse. Si estás interesado/a en participar puedes inscribirte haciendo clic en el siguiente botón:
Ten en cuenta que la selección de los participantes queda bajo criterio de IICANA, y se realiza en base a la originalidad del proyecto, creatividad, aporte a la sociedad y otros aspectos.
Si ya te has inscripto, puedes ampliar la información sobre tu emprendimiento escribiendo a [email protected]. Se sugiere enviar fotos de muestra, links a redes sociales, presentación de documentación y todo lo que consideres importante destacar sobre tu proyecto.
En caso de ser seleccionado/a te informaremos vía correo electrónico semanas antes de la realización del taller.