Desde el Espacio Cultural IICANA, junto con la Embajada de Estados Unidos en Argentina, tenemos el agrado de anunciar el lanzamiento del programa “Emprendedores para un Nuevo Mundo“, un Ciclo GRATUITO de Talleres, Workshops y Jornadas Cortas que te capacitarán en distintas áreas relacionadas con el emprendedurismo, estimulando tu creatividad y desarrollando tus capacidades cómo líder.

El programa está orientado a jóvenes de 18 a 35 años con espíritu emprendedor, por lo que si ya iniciaste tu proyecto o estás en una etapa de Gestación (analizando cómo poner en marcha tu idea), estas capacitaciones te brindarán las competencias para llevarlas a cabo con éxito.

El Ciclo comenzó en noviembre de 2018 y finalizará en agosto 2019. Durante este período se dictarán los distintos Workshops, Jornadas Cortas y Capacitaciones en nuestra Sede Central, Deán Funes 454. Cabe destacar que no es requisito que asistas a todos, sino que podrás elegir en cuáles participar.

Estas capacitaciones gratuitas tienen como objetivo brindar herramientas para el desarrollo del liderazgo en áreas relacionadas con el emprendedurismo, tales como Tecnología 3D, Innovación y Liderazgo Sustentable, Marketing y Venta Online, Creación de Marcas y Patentes, entre otros.

Si sos joven con espíritu emprendedor, con ganas de incursionar en el área del liderazgo sustentable, si deseás lanzarte en un nuevo emprendimiento o tenés una idea en la cabeza y te cuesta llevarla a la práctica, o si has desarrollado algún prototipo y necesitás ayuda para ponerte en marcha, esta es una excelente oportunidad de seguir creciendo y estrechar lazos con personas que están en tu mismo camino y en tu misma búsqueda.

El Ciclo “Emprendedores para un Nuevo Mundo” es organizado por el Espacio Cultural IICANA, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Estos son los cursos y talleres que se dictarán:

Los Secretos de la Venta y Promoción Online

La promoción y venta en medios digitales supone un valor agregado en todo emprendimiento, el cual debes aprender a combinar con la venta presencial.
Este curso está planteado en dos clases. En la primera conocerás tips y secretos para vender en tu tienda o personalmente, y en el siguiente, las distintas estrategias que podés implementar para ampliar tus horizontes a través de Internet.

  • Fecha: 24 y 30 de Julio de 2019
  • Duración: 3 hs. cada uno
  • Dictado por Rodrigo Díaz y Julieta Huergo – Mente Comercial

Exportación de Bienes y Servicios

El sueño de todo emprendedor es expandir su producto o marca sin límites geográficos. ¿Cómo lograrlo?.
En este MOOC que podrás cursar Online desde tu casa, conocerás las políticas estatales vigentes y los distintos procedimientos legales que debes completar para preparar tu producto o servicio e insertarlo en el mercado internacional.

  • Fecha: Disponible hasta el 12 de agosto de 2019
  • Dictado por Eduardo Serena:  Abogado, Despachante de Aduanas, Árbitro Comercial Internacional

Patentamiento y Propiedad Intelectual

Si diseñaste un producto nuevo es imprescindible protegerlo, para que sea reconocido en el mercado, diferenciarlo de la competencia y evitar su uso sin tu consentimiento. El objetivo de este taller es brindarte tips importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir el nombre y los pasos para patentar tu producto o empresa, ademas de encontrar respuestas a tus dudas más frecuentes y casos prácticos.

  • Fecha: 8 de Agosto de 2019, 18 hs.
  • Workshop de 3 hs.
  • Dictado por Javier Eguía, Agente de la Propiedad Industrial.

Introducción al Diseño en 3D (FINALIZADO)

El diseño en 3D está revolucionando el mundo industrial, y si lo combinás con una impresora tu creatividad se vuelve realidad. En este workshop aprenderás las bases del diseño en 3D que te abrirán las puertas a la creación de objetos de una manera versátil y funcional.

  • Fecha: 20 de Marzo de 2019.
  • Workshop de 4 hs
  • Dictado por Santiago Nicolini | Vector 3D

Taller de Impresión en 3D (FINALIZADO)

Las impresoras 3D te brindan la oportunidad de crear físicamente esos diseños que siempre has tenido en mente. En este taller aprenderás el uso de esta herramienta y el manejo de su software, como así también recomendaciones en el modelado y uso de los diferentes materiales que se utilizan.

  • Fecha: 27 de marzo de 2019.
  • Workshop de 4 hs.
  • Dictado por Santiago Nicolini | Vector 3D

Innovación Sustentable (CUPOS COMPLETOS)

¿Alguna vez imaginaste hacer negocios y solucionar los grandes desafíos sociales y medioambientales que tenemos? ¿Sabías que la manera tradicional de hacer negocios y gestionarlos está llegando a su techo?.
En este curso veremos el movimiento que está surgiendo a nivel mundial sobre Nuevas Economías (Circular, Sistema B, Colaborativa, Azul, del Bien Común, entre muchas más),  y la posibilidad de emprender con propósito y con triple impacto (económico, social y ambiental), regenerando con nuestro actuar el mundo que habitamos.

  • Inicio de Clases: 3 de abril de 2019.
  • Todos los Martes (12 Clases en total).
  • Duración: 3 meses
  • Dictado por: Victor Mochkofsky y Melisa Díaz Acuña

Victor Mochkofsky: Director y co-fundador de Espacio Abasto, un Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad y Transformación Urbana en Córdoba. Ex Gerente Regional de M8 Digital Marketing (estuvo a cargo de comenzar y gerenciar las operaciones de la empresa norteamericana en Argentina). Miembro co-fundador de la Comunidad B Córdoba. Miembro del Directorio de Sistema B Argentina. Profesor de Innovación en Sustentabilidad y Nuevas Economías en diplomaturas de la Universidad Siglo 21 y de la Universidad Católica de Córdoba. Speaker sobre Emprendimientos con Propósito y Nuevas Economías. Diseñador, muralista y jardinero.

Melisa Díaz Acuña: Co-Fundadora de ME Motivador de Experiencias, Empresa B Certificada y Speaker internacional. Asesora en diversas empresas nacionales e internacionales en estrategias basadas en la administración por valores, la ciencia de la felicidad y la psicología positiva. Previamente, Melisa ha trabajado en Marketing Digital y varias ONGs. Es licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) con especialidad en Felicidad Organizacional de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile). Comprometida con causas sociales y medioambientales, siendo miembro activo de Vistage + B, líder verde de Advance Leadership Foundation y la red YLAI Alumni, y co-creadora del movimiento 1 planeta. Ciclista y amante de la montaña.

Cursos de Inglés Intensivo (FINALIZADO)

El inglés te facilitará las comunicaciones y transacciones con todos los habitantes del mundo. Conocerlo es fundamental para dialogar con tus clientes globales y ampliar los horizontes de tu emprendimiento.
Si estás en una etapa de gestación de tu proyecto o ya lo tienes en marcha, obtendrás una beca para cursar 2 niveles de Inglés Intensivo en IICANA.

Por consultas, podés comunicarte con el Espacio Cultural IICANA, al correo [email protected]

poster-ciclo-emprendedores

¡Comparte esta información en tus redes!

Otras noticias