Si estás en Córdoba y quieres practicar tu inglés, ésta es tu oportunidad.
Presentamos: “Great Conversations”, la nueva edición de nuestro clásico “Club de Conversación” donde podrás ‘aceitar’ tu idioma debatiendo con otras personas en inglés sobre diferentes temas de actualidad, y bajo la supervisión de un profesor nativo americano.
Los encuentros se realizan un viernes al mes en Deán Funes 454, comenzando el viernes 8 de junio de 18 a 20 hs, con entrada libre y gratuita. Como único requisito se sugiere contar con un nivel intermedio-avanzado.
Cada reunión es dirigida por Brandon Janes, profesor de IICANA originario de Texas, quien ya tiene a su cargo el curso “Conversación Avanzada”.
“Vamos a estar hablando de temas actuales, de la cultura y la sociedad estadounidense, y también cosas que están pasando en Argentina”, cuenta Brandon.
“También hablaremos de frases idiomáticas, de vocabulario más reciente y moderno, cosas que quizás no están en libros de texto porque son expresiones que se usan actualmente. Si vas a Estados Unidos, estas serán las palabras y frases que más vas a escuchar”.
¿Cómo es la dinámica?
“En primer lugar, la idea es presentarse, contar a qué se dedican, y luego comenzamos con un tema que llevo preparado con anterioridad. Hace muchos años que hago este tipo de actividades y realmente son muy fructíferas. En cada charla surgen temas muy interesantes e incluso el aporte de los presentes la hace aún más enriquecedora”.
Brandon destaca que, si bien tiene previsto dialogar sobre uno o varios temas en cada encuentro, también los presentes pueden sugerirlos, e incluso lo más enriquecedor es lo que aporta cada uno.

Brandon Janes es profesor y Education USA Adviser. Nació en Austin, Texas.
Vive en Córdoba desde hace 5 años. También es músico e instructor de folk dance.
“Recuerdo una vez que había preparado un tema para debatir que tenía que ver con criminalística, y justo a esa reunión fue como participante un perito forense. Nos pudo explicar con detalles los exámenes que se hacen en una autopsia, y aprendimos juntos términos relacionados con la criminología. Realmente cada encuentro puede ser muy gratificante y a la vez emocionante, porque nunca sabes hacia donde puede ir la conversación, y cada participante aporta mucho desde su propia experiencia”.
¿Cómo eliges los temas que se van a debatir?
“Yo he trabajado durante muchos años con periodistas en EE.UU y uso medios como ‘The New York Times’, ‘Washington Post’ o ‘The New Yorker’. Todos los días los leo para generar ideas y saber de qué se está hablando. La intención es buscar temas sociales y culturales, no tanto políticos”.
¿Cuál es el objetivo de este Club de Conversación?
“Además de practicar inglés, el objetivo principal de estos encuentros es lograr que la persona pierda el miedo y se olvide que está hablando en inglés, para que logre una conversación fluida y totalmente naturalizada”.
Están todos invitados a participar. Las reuniones se realizan en IICANA Sede Central, Deán Funes 454, un viernes de cada mes de 18 a 20 hs. Recuerda que puedes participar a los encuentros que desees, sin inscripción previa.
Actualización
Durante 2019, quien dirige las reuniones es Kenneth Richter, originario del sur de California. Ken lleva 20 años trabajando en el campo de la educación en los Estados Unidos, Taiwán, China, Singapur y México.
Sus intereses profesionales incluyen la capacitación y desarrollo de los maestros novatos, el crecimiento y cambios de las creencias sobre la enseñanza, la pedagogía de la gramática, la redacción para propósitos académicos, el desarrollo de examenes y la literatura.
Ken cuenta con un Doctorado en Lingüística Aplicada de la Universidad de Memphis; una Maestría en Lingüística Aplicada (Summa Cum Laude); Maestría en Relaciones Internacionales (Summa Cum Laude), Licenciatura en Literatura Comparativa (Cum Laude); y una Diplomatura en Psicología Cognitiva de la Universidad de Hertfordshire.