El viernes 6 comenzaron los encuentros del Club de Chicas Programadoras, una iniciativa impulsada por la Comisión de Inclusión Social, Laboral y Digital de CESSI (Cámara de Industria Argentina del Software), y apoyada por la Embajada de Estados Unidos en Argentina e IICANA.

Este club está orientado a chicas de 13 a 17 años del nivel secundario, con el objetivo no solo de enseñar a programar, sino especialmente de transmitir a las jóvenes un mayor entusiasmo por la informática y por el potencial transformador que tiene. También fomenta el desarrollo de relaciones de amistad entre ellas, para así generar un grupo de apoyo, interés y crecimiento conjunto.

La CESSI estima que cada año hay unos 5000 puestos de trabajo que no se llenan en la Industria del Software por falta de profesionales. Una parte muy importante del trabajo del futuro va a requerir conocimientos de informática. Sin embargo, las chicas eligen cada vez menos estudiar Ciencias de la Computación.

A traves de este espacio se busca generar un grupo de apoyo, interés y crecimiento conjunto, y aportar inspiración a traves de casos existosos de mujeres en el campo de las ciencias, y en especial en las Ciencias de Computación.

Los encuentros son completamente gratuitos, y se realizan todos los viernes en la Sede Central de IICANA, dictados por mentoras de la compañía Globant.

¡Comparte esta información en tus redes!

Otras noticias