Tenemos el agrado de anunciar que ya se encuentra disponible el Curso Gratuito Online “Exportación de Bienes y Servicios“, el cual forma parte del Ciclo de Capacitaciones “Emprendedores para Un Nuevo Mundo“, organizado por IICANA con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, a través del programa “BNC Leadership Program 2019“.

Se trata de un MOOC (acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses – Cursos Online Masivos y Abiertos -) ideal para emprendedores y PyMEs que estén interesados en ampliar sus horizontes exportando bienes o servicios al exterior.

Este Curso gratuito es dictado por Cecilia, Julieta y Eduardo Serena, miembros de Grupo Serena, una organización dedicada a la prestación de servicios para el Comercio Exterior, con un enfoque multidisciplinario y más de 35 años de experiencia.

La tutoría de este Curso tiene una duración de 2 meses. Esto significa que puedes estudiar a tu propio ritmo, pero la certificación y la asistencia de los profesores a través de la plataforma estará disponible hasta el lunes 12 de agosto de 2019.

La inscripción es completamente gratuita. Tan solo debes hacer clic en el siguiente botón y registrarte en la plataforma siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.

Este MOOC forma parte del Ciclo de Capacitaciones “Emprendedores para un Nuevo Mundo”, organizado por IICANA con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

¿De qué se trata?

Este curso explica todos los pasos que deben realizarse para exportar bienes o servicios al exterior, desde la toma de decisión inicial hasta los distintos agentes que participan del proceso, incluyendo requisitos legales, costos, categorización, casos especiales, etc.

Un aporte valioso son las entrevistas realizadas a responsables de las distintas áreas gubernamentales, como Gustavo Scarpetta, de la División Operativa Regional de Aduanas (AFIP), Cesar Oronel, Presidente de Despachantes de Aduanas, o Gastón Floreano, Coordinador de Negocios Internacionales de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC), entre otros.

También hay entrevistas a emprendedores y dueños de PyMEs que ya exportan o que se encuentran en pleno proceso de inscripción, y nos explican los pasos que tuvieron que dar, las dificultades, beneficios y detalles muy interesantes de su experiencia.

En cuanto a los contenidos, la mayoría están basados en el Manual “La exportación paso a paso”, publicado por CACEC, mientras que las explicaciones en video y las entrevistas fueron realizadas por los Profesores del Curso, Julieta, Cecilia y Eduardo Serena.

Metodología

El Curso está dividido en 8 módulos, y en cada uno de ellos encontrarás videos explicativos, material de lectura y anexos, como entrevistas e información de interés.  Se recomienda seguir el orden establecido para una mejor interpretación de los contenidos.

Al finalizar cada módulo hay un cuestionario a modo de examen, con 3 preguntas múltiple opción. Tienes hasta 3 intentos para responder correctamente todas las preguntas.

Para aprobar el Curso deberás obtener un puntaje del 100% en los 8 exámenes. Una vez finalizados y aprobados, puedes solicitar tu Certificado escribiendo a [email protected]. Ten en cuenta que solo se emitirá para quienes completen el Curso antes del 12 de agosto de 2019, inclusive.

¡Comparte esta información en tus redes!

Otras noticias