¿Alguna vez imaginaste hacer negocios y solucionar los grandes desafíos sociales y medioambientales de tu entorno?
¿Sabías que la manera tradicional de hacer negocios y gestionarlos está llegando a su techo?
Si te interesa el emprendedurismo con propósito y desarrollar proyectos que respeten el medio ambiente y a las personas, este curso es para vos.
Se trata de “Nuevas Economías e Innovación en Sustentabilidad“, organizado por IICANA en el marco del Ciclo “Emprendedores para un Nuevo Mundo“, una serie de capacitaciones orientadas a jóvenes emprendedores de 18 a 35 años, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
En esta oportunidad, IICANA se unió a Victor Mochkofsky, director de Espacio Abasto, para organizar esta capacitación que se llevará a cabo durante 3 meses (12 encuentros en total).
¿De qué se trata?
En este curso se analizará el movimiento que está surgiendo a nivel mundial sobre Nuevas Economías (Circular, Sistema B, Colaborativa, Azul, del Bien Común, entre muchas más), y la posibilidad de emprender con propósito y con triple impacto (económico, social y ambiental).
Las clases consisten en diversas dinámicas que invitan a los participantes a tener conversaciones significativas, aprendiendo unos de otros. Además, contarán con la presencia de invitados especiales que ya están trabajando en este tipo de proyectos a nivel local y mundial, aportando sus experiencias, casos de éxito y puntos de vista distintos a los que se acostumbra en los negocios tradicionales.
El propósito es analizar y reconocer que las grandes oportunidades de negocio del mañana serán en este ámbito, de modo de inspirar a las nuevas generaciones de empresarios a que lo hagan siguiendo estas nuevas tendencias.
Cabe destacar que las clases tendrán un fuerte diferencial con dinámicas fuera de lo tradicional. Aquí la invitación es: ¿Emprendemos de manera distinta?
Las Clases inician el miércoles 3 de abril de 18 a 21 hs. en Espacio Abasto, Pasaje Agustín Perez 6 (Entre bajada Alvear y Tillar). Las próximas se realizarán todos los martes durante 3 meses (12 encuentros en total).

ESPACIO ABASTO: Pasaje Agustín Perez 6 (Entre bajada Alvear y Tillar)
Coordinadores
Victor Mochkofsky
Director y co-fundador de Espacio Abasto, un Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad y Transformación Urbana en Córdoba. Ex Gerente Regional de M8 Digital Marketing (estuvo a cargo de comenzar y gerenciar las operaciones de la empresa norteamericana en Argentina).
Miembro co-fundador de la Comunidad B Córdoba. Miembro del Directorio de Sistema B Argentina. Profesor de Innovación en Sustentabilidad y Nuevas Economías en diplomaturas de la Universidad Siglo 21 y de la Universidad Católica de Córdoba. Speaker sobre Emprendimientos con Propósito y Nuevas Economías. Diseñador, muralista y jardinero.” Perfil de Linkedin
Melisa Díaz Acuña
Co-Fundadora de ME Motivador de Experiencias, Empresa B Certificada y Speaker internacional. Asesora en diversas empresas nacionales e internacionales en estrategias basadas en la administración por valores, la ciencia de la felicidad y la psicología positiva.
Previamente, Melisa ha trabajado en Marketing Digital y varias ONGs. Es licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) con especialidad en Felicidad Organizacional de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile). Comprometida con causas sociales y medioambientales, siendo miembro activo de Vistage + B, líder verde de Advance Leadership Foundation y la red YLAI Alumni, y co-creadora del movimiento 1 planeta. Ciclista y amante de la montaña. Perfil de Linkedin
Además, habrá invitados destacados que ya están trabajando en este tipo de proyectos a nivel local y mundial, aportando experiencias y puntos de vista sobre este nuevo modo de emprender.
Inscripciones
Las clases inician el miércoles 3 de abril.
Las próximas serán todos los Martes durante 3 meses (finaliza el 18 de junio).
HORARIO: 18 a 21 hs.
LUGAR: Espacio Abasto (Pasaje Agustín Perez 6 (Entre bajada Alvear y Tillar)
INVERSIÓN:
$100 por clase.
Podes pagar $500 por cada mes ($1500 total) o aprovechar la promoción de un pago único por $1200.