IICANA y la Embajada de Estados Unidos en Argentina, te invitan a participar del curso online gratuito “Fake News: Cómo combatir las noticias falsas“, que se desarrollará todos los jueves de junio a las 19 hs, vía Zoom.

¿Qué son las Fake News?

Se trata de noticias falsas que podemos encontrar mayormente en redes sociales, herramientas de mensajería y sitios web, creadas con el fin de desinformar o desacreditar.

Seguramente has recibido muchas de ellas. Pueden ser mensajes que buscan provocarte una reacción, denotando urgencia, e invitándote a que lo “reenvíes urgente a todos tus contactos”. También puedes encontrar fotos sacadas de contexto, alteradas, o que simulan ser capturas de pantalla de un medio de comunicación o perfiles oficiales en redes sociales.

El curso es online y gratuito, y se dictará todos los jueves de junio de 2021, a las 19 hs. Está orientado a periodistas y público en general, e incluye importantes premios para los asistentes.

Las “Fake news” se diseñan y difunden con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona, u obtener ganancias económicas o rédito político. El mayor problema es que pueden generar un impacto dañino en la sociedad y hacer perder credibilidad a los medios (o las personas que las difunden).

Es importante aprender a identificar este tipo de noticias para evitar trampas, manipulación, y sobre todo, no contribuir al engaño a través del reenvío o la difusión.

Este curso es dictado por la periodista Gabriela Martín, y tiene como objetivo brindar los recursos necesarios para aumentar la conciencia sobre la desinformación, fortaleciendo el pensamiento crítico y las habilidades para identificar las fake news. Una guía para comunicar información certera y colaborar con la erradicación de este tipo de noticias.

El temario es el siguiente:

  • Jueves 3, 19 hs. – Qué son las Fake News y cómo reconocerlas.
  • Jueves 10, 19 hs. – Herramientas y estrategias frente a las Fake News
  • Jueves 17, 19 hs. – Redes sociales. Cómo hacer buen uso de las mismas
  • Jueves 24, 19 hs. – El impacto de las Fake News y el mal uso de las redes sociales en la ciudadanía.

Sorteo

Se sortearán los siguientes premios para quienes asistan a 3 clases o más:

1er y 2do premio: 1 beca para estudiar un nivel de inglés en IICANA, a elegir entre la modalidad Intensivos (3 meses) o Blended (cuatrimestrales). Ambos son 100% online.

3er y 4to premio: Una Gift Card por el valor de $10.000 (diez mil pesos) para canjear en más de 120 marcas en todo el país.

Importante: Solo participarán del sorteo quienes asistan a 3 clases o más, con una permanencia del 50% como mínimo en cada una. Las becas otorgadas pueden ser transferibles solo a familiares directos. Las Gift Card pueden canjearse en cualquiera de los negocios adheridos al servicio “Oh Gift Card” (www.ohgiftcard.com.ar)

Sobre la disertante

Gabriela Martín:

Soy periodista de La Voz del Interior, Cordobesa, apasionada por mi trabajo. Estudié periodismo deportivo, pero pasé por distintas temáticas y en todas encontré algo interesante para contar. No me imagino de otra manera que no sea comunicando, buscando historias.
Estoy convencida que la comunicación mueve al mundo y trabajo para que se haga un buen uso de las palabras e ideas; es parte de nuestro rol como periodistas.

Constanza Orlando – Invitada especial:

Soy licenciada en Comunicación Social, periodista, locutora y maestrando en Comunicación Digital Interactiva. A los 10 años descubrí mi curiosidad por narrar/contar de cualquier modo lo que veía a mis alrededores: primero escribiendo, después en la radio y finalmente llegó la cámara para filmar en el hogar, una verdadera pesadilla. Soy una apasionada por el periodismo, la comunicación y una eterna curiosa con el uso de la tecnología y sus posibilidades narrativas digitales.

¡Comparte esta información en tus redes!

Otras noticias